¿Por qué hemos escogido estos ingredientes para nuestras Víver?
Si nunca has probado la kombucha, puede que el sabor original sea un poco agrio para ti y no estés acostumbrad@ a algo tan peculiar, aunque tiene muchísimos beneficios para la salud. Pero no te preocupes, porque en Víver Kombucha tenemos la solución perfecta para que puedas disfrutar de esta bebida tan saludable y con unos sabores increíblemente ricos.
En fábrica, nuestros expertos kombucheros han ido probando diferentes ingredientes y combinaciones para que tú puedas tener las Víver de mejor calidad y con sabores inigualables. Esto se debe a que todos los alimentos que utilizamos son 100% ecológicos, de proveedores locales y seleccionados a conciencia ya que dos de nuestros principales objetivos es cuidar de tu salud interna y mejorar tu calidad de vida.
Ahora seguramente te está dando curiosidad saber las razones de porqué hemos escogido estos ingredientes para nuestras Víver y es que su elección tiene mucho que ver con la cantidad de propiedades que tiene cada uno de ellos y de los beneficios que aportan al añadirlos a la kombucha, ya que se multiplican. ¿Quiéres saber por qué? Sigue leyendo que te lo contamos.
PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES DE NUESTRAS VÍVER
Víver Kombucha de Fresa e Hibisco:
Todos conocemos que la fresa es un fruto rojo con compuestos bioactivos, muy rico en vitamina C. Antioxidantes como la antocianinas, las causantes de su color rojo llamativo (por eso en Víver no necesitamos utilizar colorantes), pero además de eso lo más importante es que ayudan a mantener el sistema inmunológico fuerte y a regenerar poco a poco el daño celular. Además, su alto contenido en fibra la convierte en un alimento excelente para la digestión y para mantener una buena salud del sistema cardiovascular, aparte de ser baja en calorías por lo que es una opción fantástica para incluir en tu dieta si buscas mejorar tu estructura corporal.
La planta de hibisco también es muy rica en antioxidantes, en particular de ácido ascórbico, que proporciona gran cantidad de vitamina C, así como antocianinas y polifenoles, estos aportan un extra a tus células para que puedan regenerarse y volver a funcionar. Anteriormente el té de hibisco se utilizaba como medicina natural por su gran potencial de reducir la presión arterial, incluso gracias a su composición tiene efectos antiinflamatorios por lo que tomarlo si tienes tendencia a inflamarte después de ciertas comidas o inflamación crónica te va a ayudar a reducirla significativamente. Pero esto no acaba aquí, diferentes estudios han demostrado que esta planta ayuda a revertir el perfil lipídico, es decir, reduce los niveles de colesterol (LDL) “malo” aumentando a su vez los niveles de colesterol (HDL) “bueno”.
Víver Kombucha de Piña y Hierbabuena:
La piña es una de las frutas tropicales con mayor cantidad de nutrientes y vitaminas, una de sus funciones más peculiares es que ayuda a proteger tus células frente al daño oxidativo. Según van pasando los años, tus células se van oxidando por su exposición al oxígeno, esto es un proceso químico interno que no podemos evitar pero sí atrasar. Esta fruta destaca por contener bromelina, una enzima que está viva y se encarga de descomponer las proteínas y reducir la inflamación intestinal, por eso cuando la comes se dice que “también intenta comerte a tí”, ya que el pequeño cosquilleo o picazón que sentimos en la boca es esta enzima intentando descomponer la proteína que tenemos en nuestros tejidos. No te preocupes que es muy débil y no te va a producir ningún daño. La piña también está llena de fibra y antioxidantes por lo que ayuda a regular nuestra digestión.
La hierbabuena es una de las herbáceas más conocidas y comunes utilizada por su gran sabor en la cocina. Pero lo más destacable de este ingrediente es que, aparte de que tiene grandes efectos digestivos y antiinflamatorios como la piña, tiene propiedades relajantes que te ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. A su vez, te ayuda a mejorar la función cognitiva y la memoria gracias a su composición de bioactivos.
Víver Kombucha de Limón y Espirulina:
El limón es un cítrico muy recomendado para bebidas y como ingrediente en diferentes platos por aumentar el sabor de estos con su jugo ácido. Pero sobre todo es un alimento crucial para equilibrar el ph del cuerpo y reducir la inflamación gracias a sus propiedades alcalinizantes y su alto contenido en antioxidantes. También es un potente remedio natural para reducir los problemas de estreñimiento y acidez estomacal. Añadirlo a tu dieta diaria sin duda te ayudará a mejorar el aspecto de tu piel.
La espirulina es una microalga no muy conocida, su color es muy llamativo y es capaz de teñir cualquier comida o bebida que se prepare con ella. Es una gran fuente de nutrientes como la proteína, vitamina y minerales, gracias a esta alga te aseguras de poder obtener parte de los macronutrientes y micronutrientes necesarios para que tu organismo funcione correctamente. Otro rasgo muy importante de la espirulina es que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Además no posee celulosa, por lo que es muy fácil de digerir. Gracias a que contiene una gran cantidad de diferentes vitaminas funciona como alimento revitalizante ayudando a la recuperación de tus músculos después de hacer deporte.
Víver Kombucha de Cúrcuma y Jengibre:
Estas especias son muy populares para cocinar porque realzan los sabores del plato además de añadir color a los mismos en el caso de la cúrcuma. Se utilizaban antiguamente como medicina tradicional natural por sus potentes propiedades, estos métodos han vuelto a día de hoy con la generación de recetas y bebidas donde los protagonistas son estos dos ingredientes. Se ha demostrado que tomar cúrcuma y jengibre reduce la inflamación del cuerpo y dolencias como la artritis gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Otra de sus propiedades es ayudar a aliviar el dolor estomacal y otros trastornos digestivos, ya que su composición actúa contra los microorganismos y bacterias que causan irregularidades, dolor e infecciones.
Incluso estas especias son muy recomendadas por su gran cantidad de antioxidantes, encargados de proteger a nuestras células contra los radicales libres. Estos radicales libres son moléculas que se originan en nuestros tejidos y que por diversas causas sólo poseen un electrón, lo que genera desequilibrio en la propia molécula ya que los electrones deben ir emparejados. Debemos ser precavidos y añadir a nuestra nutrición alimentos y bebidas con muchos antioxidantes para que puedan neutralizar la activación de los radicales libres y estabilizarlos, esto permite que no se propague el daño celular (si lo llega a haber) y reducir el riesgo de enfermedades como el estrés oxidativo.
Víver Kombucha de Naranja y Canela:
La naranja es otro de los cítricos estrella más utilizados junto al limón, por su alto contenido en micronutrientes como vitaminas, antioxidantes y minerales esenciales que refuerzan el sistema inmune para poder combatir infecciones como los resfriados. Esta fruta también contiene mucha fibra, tanto soluble como insoluble, por lo que tomarla ayuda a mantener la regularidad intestinal, reduciendo los niveles de colesterol y mejorando la sensibilidad a la insulina. Además es una fuente de hidratación ya que su composición en gran parte es agua. Esto no quiere decir que se pueda sustituir por el agua, hay que beber siempre mucha agua.
La canela es un potente ingrediente natural para reducir la inflamación, actúa como antioxidante y antimicrobiano, ya que también ayuda a combatir infecciones ocasionadas por bacterias y fúngicas. Pero la propiedad más peculiar de esta especia es que mejora la regulación de la glucemia, es decir, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre por lo que se convierte en uno de los ingredientes más beneficiosos para las personas sensibles a la insulina o con diabetes, siempre teniendo en cuenta cada caso y consultando primero a un médico especialista.
Por todas estas razones, nuestros expertos kombucheros de Víver han elegido estos ingredientes para ti. Porque sabemos que te cuidas y quieres aumentar tu calidad de vida añadiendo a tu dieta de alimentación equilibrada y saludable una bebida que también te aporte beneficios a largo plazo disfrutando de sus sabores.
Pero como ya sabes estos alimentos y nuestra kombucha no hacen milagros, por lo que hay que tener constancia y paciencia para poder mantener un estilo de vida saludable y activo combinado con un buen descanso y tiempo de disfrute. Por ello, en Víver Kombucha hemos decidido darte todas las herramientas necesarias para que consigas ese estilo de vida paso a paso en nuestro Reto Más Víver, sin prisa pero sin pausa.
¡Bebe bien, vive mejor con VÍVER KOMBUCHA!
Bibliografía
Cqs-admin (2022). ¿Qué es el Perfil Lipídico? – CQS Salud. [online] CQS Salud. Available at: https://www.cqssalud.com/que-es-el-perfil-lipidico/ [Accessed 24 Apr. 2023].
Dimefar.com. (2021). Combatir la oxidación celular de forma sabrosa y refrescante. [online] Available at: https://dimefar.com/es/blog/combatir-la-oxidacion-celular-de-forma-sabrosa-y-refrescante-n9 [Accessed 24 Apr. 2023].
INFOBAE (2020). Por qué consumir naranja: propiedades curativas y aportes nutricionales. [online] infobae. Available at: https://www.infobae.com/mix5411/2020/08/25/por-que-consumir-naranja-propiedades-curativas-y-aportes-nutricionales/ [Accessed 25 Apr. 2023].
infosalus (2019). Los diez beneficios de la piña. [online] infosalus.com. Available at: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-diez-beneficios-pina-20190511081449.html [Accessed 24 Apr. 2023].
Pharmacius (2023). Espirulina: qué es, para qué sirve y propiedades. [online] Pharmacius. Available at: https://www.pharmacius.com/blog/dietetica-y-nutricion/espirulina-que-es-para-que-sirve-y-propiedades/ [Accessed 24 Apr. 2023].
Qué es la popular leche dorada y por qué dicen que es buena para la salud (2019, October 15) – BBC News Mundo. BBC News Mundo; BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-50057199
Valverde, M. (2021). Qué son los radicales libres y por qué debes prestarles atención si quieres una piel sana. [online] ZS España. Available at: https://www.zschimmer-schwarz.es/noticias/que-son-los-radicales-libres-y-por-que-debes-prestarles-atencion-si-quieres-una-piel-sana/ [Accessed 25 Apr. 2023].