ENVÍOS GRATIS PARA LA PENÍNSULA (ESPAÑA Y PORTUGAL) A PARTIR DE 39€.

Los beneficios del kéfir para el colesterol

El kéfir es una bebida fermentada conocida por sus numerosos beneficios para nuestro organismo. Según indican estudios como este, esta bebida fermentada no sólo mejora la digestión, sino que también ayuda a reducir el colesterol.

El kéfir puede contribuir a reducir el colesterol gracias a múltiples factores. Sus probióticos equilibran la microbiota intestinal, eliminando sustancias que puedan aumentar el colesterol. Además, sus nutrientes frenan la producción excesiva de colesterol y controlan sus niveles. 

En Víver, cuidamos el proceso y nos aseguramos de que nuestro Kéfrutas mantenga todas sus propiedades y beneficios para nuestro organismo.

¿El kéfir es bueno para el colesterol?

El colesterol es una sustancia grasa vital que se produce en nuestro cuerpo. Aún así, una cantidad alta de colesterol puede acumularse en las arterias y causar problemas cardiovasculares.

El kéfir contiene una gran cantidad de probióticos que pueden ayudar a nuestra salud intestinal. Además, estos probióticos permiten reducir la absorción de colesterol en el intestino e impide que se fabrique más colesterol en el hígado. 

¿Cómo puede ayudar el kéfir a reducir el colesterol?

El kéfir está repleto de probióticos y también aporta calcio, proteínas y vitaminas esenciales para la salud. Estas propiedades benefician al organismo al fortalecer el sistema inmunológico y digestivo. Pero, ¿en qué puede ayudarnos exactamente?

Además de aportar energía y bienestar al sistema digestivo e inmunológico, el kéfir es ideal para fortalecer nuestros huesos. Además, una de sus principales propiedades es que puede ayudar a reducir y controlar el colesterol, gracias a sus probióticos y nutrientes.

¿Cómo tomar kéfir?

Para poder aprovechar todos los beneficios del kéfir y cuidar de nuestra salud cardiovascular, es aconsejable tomarlo de la siguiente forma:

  • Incorpóralo en tu dieta y sé constante: Consume diariamente una cantidad de kéfir para poder incluir una dosis constante de probióticos.
  • Combínalo con una dieta equilibrada: Consume otros alimentos saludables como frutas o semillas.
  • Elige un kéfir natural sin azúcares. En el caso de Kéfrutas, no contiene ningún tipo de azúcar añadido ni conservante, ya que está fermentado a partir de zumo de frutas.

Resumen y conclusiones

El kéfir contiene probióticos que, entre otros beneficios, pueden ser útiles para reducir el colesterol y mejorar la salud digestiva. Sin embargo, si se padece alguna enfermedad, es fundamental seguir las recomendaciones y tratamientos indicados por los profesionales de la salud. 

Artículos relacionados

Déjanos tu email y no te pierdas ninguna novedad

¡Y CONSIGUE 5€ DE DESCUENTO EN TU COMPRA!

0
    0
    Carrito Víver
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Recalcular Envío
      Aplicar cupón descuento