ENVÍOS GRATIS PARA LA PENÍNSULA (ESPAÑA Y PORTUGAL) A PARTIR DE 39€.

kombucha vs. bebidas energéticas y diferencias

Kombucha y Bebidas Energéticas

Actualmente tiendas, supermercados y restaurantes están muy saturados de diferentes bebidas energéticas. Pero, ¿qué son estas bebida y cuáles son las diferencias entre la kombucha y las bebidas energéticas?

Para entender las diferencias entre kombucha y bebidas energéticas, tenemos que empezar aprendiendo que las bebidas energéticas, también llamadas energizantes, contienen sustancias estimulantes que disminuyen la sensación de agotamiento y fatiga reduciendo la sensación de sueño y, además, puede aumentar la resistencia física. Estas bebidas están constituidas por una alta cantidad de cafeína, diferentes vitaminas (B1, B2, C) y carbohidratos como glucosa y sacarosa, entre otros. También contienen diferentes minerales como magnesio y potasio. No hay que confundir las bebidas energéticas con las bebidas isotónicas. Éstas se componen de agua y electrolitos utilizadas para la recuperación de sales minerales y nutrientes tras un ejercicio físico intenso.

Sin embargo, frente a lo que pueda parecer, el efecto del consumo de las bebidas energizantes es temporal por lo que el consumidor al no estar tan saciado, vuelve a tomar otra bebida y así encadena más energía estimulada. Esto es debido a la cantidad de azúcar y cafeína que hace que su sabor dulce y adictivo aumente su consumo. El consumidor de bebidas energizantes no sabe la cantidad de problemas graves que conlleva su abuso:

  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Insomnio
  • Ritmo cardíaco acelerado

Según datos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, más del 65% de jóvenes entre 10 y 18 años consumen habitualmente bebidas energéticas. Uno de los motivos de su consumición es lograr un mayor rendimiento académico. Por ello, en época de exámenes vemos que su consumo incrementa exponencialmente ya que potencian la sensación de bienestar y la concentración. Sin embargo, está bastante lejos de la realidad, ¿quieres saber lo que esconden estas bebidas?

Primera diferencia entre kombucha y bebidas energéticas: Exceso de cafeína

La dosis recomendada para el consumo de cafeína segura al día está entre los 50 y 300 mg, y estas bebidas contienen entre 77- 80 mg (250 ml) para un adulto pero, como hemos indicado, el consumo es mayor entre la población joven. De este modo, su impacto es doble dentro de estos consumidores. La cantidad de cafeína que pueden llegar a tener estas bebidas puede ayudar a recuperar la energía en momentos puntuales. Sin embargo, contienen otras sustancias excitantes muy peligrosas si se toman en exceso combinadas con alcohol como alerta la OMS. Las bebidas energizantes pueden mitigar la sensación de intoxicación produciendo un consumo excesivo de alcohol y caer en la adicción de este tipo de bebida.

En cambio, la kombucha es una bebida fermentada a base de té orgánico que durante su proceso se consume 2 ⁄ 3  de la cafeína dando como resultado una cantidad de teína muy baja. Un vaso de Víver Kombucha tiene menos de 10 mg de cafeína. Es decir, se trata de una bebida natural donde una de sus propiedades es ser una buena alternativa saludable al  café, proporcionando también un pequeño chute energético para realizar cualquier actividad. 

Otra diferencia entre kombucha y bebidas energéticas: Aumento de energía fantasma 

Un artículo de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética sobre el conocimiento de las bebidas energéticas concluyó que los jóvenes apoyan esa creencia popular de ser bebidas que aportan energía y prolongan el estado de alerta. Sin embargo, un gran número de adolescentes tienen poco o nulo conocimiento del por qué se produce esa energía y lo que conlleva su consumo. Estos problemas o reacciones de su consumo, mencionados anteriormente, pueden llegar a actuar como sustancias estimulantes o drogas de abuso y no como bebidas refrescantes. Esta información la desconocen muchos de los jóvenes que consumen con frecuencia bebidas energizantes con el objetivo de conseguir una energía a corto plazo. 

La propuesta de Víver para aumentar tu energía y a la vez, mejorar tu salud, es ofrecer al mercado la kombucha, una bebida probiótica que contiene organismos vivos que ayudan a la digestión y mejorar la microbiota, que es nuestro segundo cerebro. Se trata de una bebida ideal para los deportistas como contamos aquí

Más diferencias: Ingredientes totalmente alejados del Realfooding 

En un mundo lleno de aditivos donde buscamos la ingesta de alimentos cada vez más naturales, nos encontramos en las bebidas energéticas una larga lista de ingredientes incomprensibles que no sabemos qué son en la composición de la bebida. Ésta incorporará en su etiqueta  cafeína e hidratos de carbono, aminoácidos, vitaminas, minerales, extractos vegetales, acompañados de aditivos como conservadores, saborizantes, así como colorantes. Todos estos ingredientes causan unos efectos secundarios tales como problemas cardiovasculares, taquicardias, malestares gastrointestinales o nerviosismo.

Existe una alternativa a las bebidas energéticas, ya que la kombucha ofrece una opción sana frente a ellas, con ingredientes ecológicos y naturales. Víver se elabora en pequeños lotes, respetando los tiempos de fermentación obteniendo una bebida sin conservantes ni aditivos. Sus ingredientes son té orgánico, agua, azúcar de caña* y scoby, y ,en su segunda fermentación, se añaden las frutas naturales para darle un sabor explosivo y diferente a la kombucha. 

*Es importante destacar que el azúcar se consume casi en su totalidad durante la fermentación, quedando como resultado una bebida baja en azúcar. 

Mejora tu salud

Elegir Víver Kombucha es disfrutar de la experiencia de tomar una bebida refrescante, con finas burbujas, baja en azúcar y con un sabor riquísimo. Es el perfecto aliado para nuestro metabolismo ya que contiene gran cantidad de vitaminas del grupo B. Además, contribuye a la eliminación de toxinas y desechos de nuestro cuerpo mejorando la salud intestinal gracias a los probióticos naturales que contiene.

En definitiva, los beneficios que aporta la kombucha a nuestro organismo van asociados a nuestros sistemas digestivo, metabólico e inmune. Es la mejor alternativa a cualquier bebida que perjudique nuestra salud. 

¡Comienza a beber bien para vivir mejor con Víver Kombucha! ¡Prueba nuestros sabores y dinos cuál es tu favorito en nuestras redes!

Artículos relacionados

Déjanos tu email y no te pierdas ninguna novedad

¡Y CONSIGUE 5€ DE DESCUENTO EN TU COMPRA!

0
    0
    Carrito Víver
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Recalcular Envío
      Aplicar cupón descuento