ENVÍOS GRATIS PARA LA PENÍNSULA (ESPAÑA Y PORTUGAL) A PARTIR DE 39€.

La naranja y el invierno

¿Por qué se dice que la naranja es la fruta estrella de las estaciones más frías?

A todos de pequeños nos han dicho: -”tómate rápido el zumo de naranja que se le van las vitaminas”. Y aunque esta frase no sea cierta en su totalidad, secreto (al zumo no se le van las vitaminas), sí que está demostrado que la naranja tiende a cambiar su composición según de qué forma la consumimos y durante cuánto tiempo. De esta cuestión hablaremos más adelante. 

Como ya os hemos contado en otro de nuestros post, las propiedades de la naranja son muy diversas; no solo por su alto contenido en vitamina C, que incrementa la formación de colágeno, sino que además posee otros micronutrientes que aumentan el calcio, el potasio y magnesio en nuestro cuerpo. También tiene una gran cantidad de fibra que al ser insoluble se convierte en un alimento muy saciante para tomarlo como snack. Y la fructosa, que se transforma en azúcar de rápida absorción generando picos de energía. 

Pero…¿Qué tiene que ver la naranja con el invierno si es un alimento que se consume durante todo el año? ¿Por qué se dice que la naranja es la fruta estrella del invierno? ¿Y qué ocurre cuando cambiamos su manera de consumirla? Sigue leyendo que tenemos mucho que contarte. 

¿Cuál es la conexión de la naranja y el invierno?

Diréis que es porque su temporada comienza en la estación de invierno y la respuesta es correcta, pero no es la única razón. Gracias a la composición de este cítrico que posee flavonoides y propiedades antioxidantes que refuerzan nuestro sistema inmunológico, es uno de los alimentos más recomendados para ayudar al cuerpo a combatir gripe, congestiones, catarros y derivados. 

No es una fruta milagrosa, pero sí es cierto que hay estudios donde la muestra de personas que consumían diariamente naranja tenían menos riesgo de enfermarse que los que no la consumían de manera habitual, por su aumento significativo en las defensas. Al no tomar naranja o sus derivados, como la mandarina, hay una alta probabilidad de que el sistema inmune no trabaje con tanta efectividad contra estos virus. 

El consumo de este cítrico en invierno debe de ser habitual, los expertos proponen tomar una naranja al día, tanto para adultos como para pequeños esa cantidad es más que suficiente para mantener cubierto el cupo de vitamina C en nuestro organismo. Pero siempre debemos tener en cuenta otros factores personales como por ejemplo, tener acidez, problemas estomacales o alergias e intolerancias, a la fructosa por ejemplo. En esos casos siempre es prioritario consultar con un médico o profesional de nutrición y mantener un control exhaustivo sobre el consumo de esta fruta. 

¿Qué sucede cuando cambiamos la forma de consumo de la naranja al ser la fruta estrella del invierno?

Cuando consumimos la naranja cortada en gajos, su composición nutricional se mantiene, es decir, sigue teniendo la misma cantidad de fibra, fructosa y vitaminas. En su conjunto es un alimento muy completo y saciante para acompañar con proteína y grasa, como un yogur. Pero ¿qué ocurre cuando la ingerimos exprimida?, su composición cambia totalmente, la cantidad de fibra es menor y aumenta la fructosa. Esto ocurre porque al extraer el jugo las partículas de fibra se rompen y desaparecen en su mayoría, por lo que no puede hacer su función de contrarrestar la cantidad de fructosa que se ingiere por cada naranja exprimida. 

Aunque la cantidad de vitaminas sigue siendo la misma, nuestros mayores tenían razón al decirnos que tomáramos el zumo rápido. No porque las vitaminas se fueran corriendo o desaparecieran por arte de magia, sino porque cuando la vitamina C entra en contacto con el oxígeno esta se oxida con más facilidad. Por lo que en su defecto cuanto más tiempo pase una naranja abierta o zumo exprimido sin consumir, menor será la efectividad de la vitamina porque se habrá oxidado. 

Pero no te preocupes, que en Víver le hemos puesto solución a ambas cuestiones. Te explico como lo hemos hecho; para darle sabor a nuestra kombucha se hace un segundo proceso de fermentación donde la fructosa se consume prácticamente en su totalidad, por lo que no hay problema en consumirla porque la cantidad de azúcar por botella es menor a 3%. Además, su conservación tanto en nuestros almacenes como en los puntos de venta físicos es muy rigurosa y siempre se mantiene el producto en cámaras frías o neveras para conservar todas las propiedades y beneficios que aporta. 

Te cuento más, nuestras víver están hechas con ingredientes totalmente naturales y organismos vivos, por lo que su concentración de probióticos, vitaminas y minerales sumados a los que aporta la propia fruta son mayores que si solo estuviéramos consumiendo la propia fruta. Sin ninguna duda, el aporte nutricional que ofrece víver es mucho mejor que el de un zumo aunque sea recién exprimido. Por eso decimos que la kombucha tiene más vitamina C que un zumo de naranja. ¿Te vas a quedar sin comprobarlo? 

Es tu momento de probar nuestro nueva víver Naranja y Canela y beneficiarte de un 10% de descuento con tu suscripción víver. Aunque, también tienes la opción de comprar el pack mixto con todos los sabores y elegir cual de ellos es tu favorito. 

Nosotros lo tenemos clarísimo. ¿Y tú, te unes a la familia Víver?

¡Feliz día ✌!

Sal, E. (2015, January 29). La naranja, fruta estrella del invierno. Dietistas-Nutricionistas, Portal de Nutrición. https://www.dietistasnutricionistas.es/la-naranja-fruta-estrella-del-invierno

Anónimo. (2020, August 26). Por qué consumir naranja: propiedades curativas y aportes nutricionales. Infobae; infobae. https://www.infobae.com/mix5411/2020/08/25/por-que-consumir-naranja-propiedades-curativas-y-aportes-nutricionales/.

C. G. (2018, January 19). El zumo de naranja, la cebolla para la tos y otros mitos del resfriado. Abc; ABC.es. https://www.abc.es/sociedad/abci-zumo-naranja-cebolla-para-y-otros-mitos-resfriado-201801192143_noticia.html 

Artículos relacionados

Déjanos tu email y no te pierdas ninguna novedad

¡Y CONSIGUE 5€ DE DESCUENTO EN TU COMPRA!

0
    0
    Carrito Víver
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      Recalcular Envío
      Aplicar cupón descuento