Beneficios
Maceramos nuestra kombucha base con fresas ecológicas de Huelva y flores de hibisco, que cuidan de tus digestiones y tu salud cardiovascular. Conseguimos así nuestra kombucha más dulce de color vivo. Nuestra exótica suele ser la favorita entre los iniciados a la kombucha.
¿Te sorprende su color? No utilizamos ningún colorante artificial, este color tan increíble es el resultado de utilizar los ingredientes 100% ecológicos de proveedores locales de Granada. ¿Por qué Granada? Una parte del equipo Víver es de Granada. Además somos conscientes de la gran cultura del té que tenemos en esta zona, la gran calidad del agua y la variedad y calidad de frutas ecológicas.
¡No te preguntes “a qué sabe” Víver Kombucha! Solo tienes que probarla y disfrutar. No sabe a nada parecido que hayas probado, así que si en un primer momento no te encaja, debes saber que cuanto más la tomas más te gusta… se convertirá en tu refresco saludable favorito. ¡No tenemos duda!
Elaboramos Víver de manera artesanal, ya que a pesar de que hay muchas formas diferentes de hacer kombucha, hemos elegido la forma tradicional porque define nuestra filosofía. Somos conscientes de que el mercado de bebidas en España necesitaba un cambio y el cambio necesario era Víver Kombucha. El refresco saludable que se elabora a base de té fermentado y que tiene propiedades probióticas que además de ayudarte a perder peso, favorece tus digestiones, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a tener una flora intestinal protegida.
Si no sabes cuándo debes tomarla te aseguramos que a cualquier hora es buena. Hay personas que prefieren en ayunas, como acompañante durante las comidas o como hidratación para hacer deporte.
Sin azúcares añadidos, sin gluten, sin lactosa, sin pasteurizar, vegana, y ecológica. La Kombucha más auténtica está hecha en Granada: Víver Kombucha de fresa & hibisco.

Ingredientes
Ingredientes
¡Enviamos siempre en frío para conservar todas las propiedades de la kombucha y su máximo sabor!
- Víver Kombucha: Agua mineral, azúcar de caña ecológica *, cultivo de kombucha (simbiosis de microorganismos y levaduras), té verde ecológico, té negro ecológico.
- Fresas ecológicas de Huelva
- Hibisco ecológico
* El azúcar utilizado en la preparación de nuestra kombucha es consumido casi en su totalidad durante el proceso de fermentación.